El Chimpancé Black es trasladado al Santuario de Grandes Primates de Sorocaba
publicado en 06 May 2019

Después de 15 años de lucha y muchas negociaciones, el Chimpancé Black, con la edad estimada de 50 años, fué finalmente trasladado del zoológico «Quinzinho de Barros», en Sorocaba, para el Santuario de Grandes Primates, en la misma ciudad, espacio afiliado al Proyecto GAP .

El cambio de Black fué programado para éste Lunes, día 6 y el plan montado por los equipos del zoológico y del Santuario, tuvo como prerrogativa no usar sedación, para evitar riesgos. La operación comenzó a las 8h y alrededor de las 13:00, Black entró en la caja de transporte e hizo el viaje de 23 kilómetros, hasta su nueva casa.

Ahora Black, pasará por un período de cuarentena, normal para todo nuevo morador que llega al Santuario y luego, la prioridad será integrarlo con otros Chimpancés.

Nueva adaptación

Black, fué usado en circo cuando era joven y hace unos 40 años se fué a vivir en el zoológico de Sorocaba. Buena parte de ese tiempo, vivió con la Chimpancé Rita, que falleció en 2011 y desde entonces vive solo.

La vida en el Santuario, no es totalmente inédita para Black. En 2004, él y Rita pasaron algunos meses en ese local, mientras su recinto era reformado en el zoo. En la época, hubo un intento de mantener a los dos animales en el Santuario, pero sin éxito.

En 2014, con Black ya viviendo sólo, el GAP y otras ONG hicieron una campaña para su transferencia definitiva al Santuario, que contó incluso, con el apoyo del Grupo de Grandes Primates de la ONU (GRASP). Pero una vez más, el Ayuntamiento recurrió y logró mantenerlo en el zoológico.

Decisión de la Justicia

En 2018, las ONGs Agencia de Noticias de Derechos de los Animales (ANDA) y la Asociación Siempre por los Animales de San Roque, entraron con un proceso exigiendo la transferencia de Black y allí, se libró una batalla judicial.

Las ONG, recurrieron a la decisión en primera instancia, que negó el cambio de Black. Finalmente, en abril de ese año, el Tribunal de Justicia de SP, decretó la transferencia, basada en los argumentos de que su calidad de vida en el santuario, será mucho mejor, viviendo en recintos más grandes, sin el estrés causado por la exhibición al público y teniendo oportunidad de interactuar y disfrutar de la compañía de otros Chimpancés.