Las primeras imágenes de la visita de Peter Singer, fundador del Proyecto GAP, al Santuario de Sorocaba
Peter Singer com chimpanzé Suzi Peter Singer com chimpanzé Suzi Legenda das imagens: Leyenda de las imágenes: 1) Mensaje de bienvenida a Peter Singer 2) Pedro Ynterian, Suzi y el Diputado Feliciano Hijo 3) Equipo del Proyecto GAP con Peter Singer 4) Peter Singer, Suzi y Pedro Ynterian 5) Vereador Roberto Trípoli, Pedro
Aquellos que semanas atras pensaron que la lucha para acabar con la tortura de chimpancés en laboratorios Norteamericanos estaba llegando a su fin, se engañaron. El anuncio realizado por el NIH - Instituto Nacional de Salud Norteamericano - que estaba destinando los chimpancés de su propiedad para
El Diario New York Times dió espacio a una materia de un defensor de las torturas a chimpancés, John L. VandeBERG, director del Southwest National Primate Research Center, un conocido centro de reprodución y tortura de chimpancés, que hipocritamente, reclama de que la prohibición del NIH
En 1993, Peter Singer e Paola Cavalieri, editaron el libro "The Great Ape Project - Equality Beyond Humanity", que era el inicio de la lucha por los derechos básicos de los Grandes Primates en nuestra sociedad. En aquél libro, en las primeras páginas, fué recompilado el texto de
Como um pais trata sus animales es una forma de dimensionar si su sistema politico y de gobierno es realmente adecuado, justo, etico y al servicio de su población. Cuba se considera - en la palabra de sus gobernantes - un pais semejante a todo eso que hablamos arriba,
Su historia real es desconocida, a pesar de posiblemente tener entre 25 y 30 años de edad, solo han sido conocidos sus ultimos 13 años de vida. En 2000 apareció en un zoológico en Carolina del Norte, donde vivía solo. En estado depresivo, se automutilaba en sus brazos, como ya
ste pequeño pais de la America Central, que se caracteriza por no tener ejercito y donde el medio ambiente es preservado como la mayor prioridad, da un ejemplo al mundo, al decidir cerrar los zoologicos existentes en su territorio, ya que los animales - para la gran mayoria del
El Profesor Peter Singer, es el autor del libro Animal Liberation, que rompió los paradigmas mundiales en el tratamiento de todos los animales, en nuestra sociedad. También, fué el idealizador del Proyecto GAP en 1994 y que hoy es el Presidente de Honra.En la última
Zoológicos chinos incentivan la captura de grandes simios
La directora de PASA - Aliança de Santuarios Panafricanos, Julie Sherman, está realizando un llamado a las organizaciones de defensa de los animales y grupos conservacionistas, para hacer un pedido conjunto al Gobierno de China, para que impida que zooológicos de ese pais, así
Luke ya esta alrededor de los 20 años de edad. Es el hermano mayor de Guga, y de Johnny (este en el Santuario del Parana). Luke es un ser muy especial, vive en un area bordeada de cerca electrica de más de 5000 metros cuadrados, siendo libre en
JEBEl tal vez ya habia pasado de los 50 años. En los años 70 la Fuerza Aerea Norteamericana lo compró de un traficante de primates, sin embargo, poco después lo envió como prestamo para un centro de torturas, el laboratório Litton-Bionetics, donde
Chimpancés enjaulados, que nunca pisaron la hierba, vieron el cielo azul, mojaron sus pies andando en la tierra humeda o contemplaron aves volando a su alrededor, practicamente llevaron una vida sin sentido.Este es el caso de Bicco. Reproducimos aqui el relato que la Dra. Sandra Haluche, medica
La historia se repite. Ella nació en Africa, en el inicio de la decada del 70. En 1974 apareció en la tristemente celebre Base de la Fuerza Aerea de Holloman, en Alamogordo, donde los sufrmientos para los chimpancés no tienen fecha para terminar. Al principio fue usada como
Shakey nació en Africa, en la decada del 70, con un año y medio apareció en la Base Holloman de la Fuerza Aerea Norteamericana, en Alamogordo, y allí fue anestesiado, todavia bebe, para sucesivas extracciones de sangre y biopsias hepaticas. Un año despué
La Organización NEAVS anunció que el Gobernador del Estado de Connecticut, Daniel Malloy, acabó de firmar una Ley que fomenta tecnicas alternativas a la de disección animal, en las escuelas y universidades del Estado.NEAVS y su Organización especializada ESEC (Coalició